La III Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias, celebrada el 9 de mayo de 2025 en la Nave de Cañones de la Fábrica de Armas de La Vega (Oviedo), se consolidó como un espacio clave para conectar el ecosistema científico-tecnológico regional con la comunidad educativa. Organizada por la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, junto con la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (FICYT), la Agencia Sekuens y el CEEI, la feria reunió a centros educativos, instituciones de investigación y empresas con el objetivo de fomentar vocaciones científicas y visibilizar la innovación desarrollada en Asturias .
Durante la jornada, estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional presentaron proyectos que abordaban temáticas como energía y circularidad, envejecimiento activo, patrimonio y biodiversidad, e industria inteligente, en línea con la Estrategia de Especialización Inteligente de Asturias. Entre las iniciativas destacadas se encontraron el vehículo eléctrico de competición y sondas estratosféricas del IES Peñamayor, la cosmética circular del IES Valle de Turón y el proyecto EmotionEnergy del IES Roces, que integra inteligencia artificial y sostenibilidad .
La feria también contó con la participación de entidades como la Universidad de Oviedo, el CSIC y la Fundación Caja Rural de Asturias, que ofrecieron talleres y actividades interactivas para el público general. Además, se desarrollaron conferencias y espacios de divulgación científica, como la charla «Ciencia contra el Crimen» impartida por la jefa de la Policía Científica de Asturias .
Este evento evidenció el compromiso de Asturias con la promoción de la ciencia y la innovación desde edades tempranas, creando un entorno propicio para el aprendizaje y la colaboración entre diferentes actores del ámbito educativo y científico.
Sharing is caring!
