Beca Bionix de la Cátedra DXC 2020

Convocatoria de dos becas retribuidas, de seis meses de duración, para formarse con el equipo de DXC Technology Asturias de Bionix. Fin de plazo: 21/03/2020

La Universidad de Oviedo y DXC Technology, por medio de la Cátedra DXC Technology, tratan de impulsar la formación, investigación y divulgación de soluciones informáticas en el marco de las tecnologías de la información, en particular sobre Big Data, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y modernización de aplicaciones.

El objeto de estas becas es que estudiantes de la Universidad de Oviedo se familiaricen con el mundo de las nuevas tecnologías en una empresa certificada como Top Employer, con el modelo DXC Bionix, transformando las empresas digitalmente a gracias al modelo operativo IDM (Industrialized Delivery Model), basado en tres pilares: Lean, Analytics and Automation.

Las personas beneficiarias desarrollarán actividades identificadas que incluyen:

  • Sistemas de reconocimiento lingüístico para la gestión automática de peticiones.
  • Diseño de herramientas para el soporte de análisis de procesos de demanda y carga.
  • Desarrollo de sistemas automáticos de creación de peticiones vía correo electrónico.

Podrá participar en esta convocatoria el alumnado de la Universidad de Oviedo matriculado en los Estudios de Grado/Máster en Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Industrial, Química, Física o Matemáticas, con nivel medio de inglés.

Las solicitudes irán dirigidas a la Fundación Universidad de Oviedo, por correo electrónico a la dirección: directora.fuo@uniovi.es, indicando en el asunto «Convocatoria Becas DXC Technology«. El plazo de presentación finalizará el próximo 21 de marzo.

Documentos Relacionados:

Beca de AI de la Cátedra DXC

La Universidad de Oviedo y DXC Technology por medio de la Cátedra DXC Technology tratan de impulsar la formación, la investigación y la divulgación de soluciones informáticas en el marco de las tecnologías de la información, en particular sobre Big Data, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y modernización de aplicaciones.

La inteligencia artificial (IA) aplicada a los servicios de IT es una de las áreas en mayor expansión en los últimos años y sin duda liderará las soluciones empresariales en los próximos años. Ser capaces de procesar miles de millones de datos en pocos segundos, automatizar procesos o anticiparse a las necesidades de los clientes será decisivo para el éxito empresarial.

Desde DXC, y a través de nuestros acuerdos con empresas líderes en el sector, apostamos firmemente por la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la competitividad de nuestros clientes: Procesamiento del lenguaje natural, machine learning, visión computacional o reconocimiento de imágenes son algunas de las áreas en las que trabajamos desde nuestro centro en Asturias.

El beneficiario disfrutará de una Beca de la Fundación Universidad de Oviedo remunerada. Además, se integrará en el equipo de desarrollo de aplicaciones de DXC Asturias, donde se formarán en algunas de las plataformas líderes del sector de la inteligencia artificial y, además, desarrollarán diferentes pilotos sobre casos de uso reales, tales como:

  • Tratamiento del lenguaje natural en plataformas documentales.
  • Creación de bots inteligentes y personalizados para el usuario.
  • Reconocimiento de imágenes y video mediante el uso de machine learning.

El alumno comenzará su beca el 26 de enero.

Beca Bionix de la Cátedra DXC

Se abre el plazo de inscripción de la Beca Bionix de la Cátedra DXC. Se trata de una beca remunerada de seis meses de duración, desarrollándose la actividad formativa en la sede de DXC Technology en el Parque Empresarial Principado de Asturias (Avilés).  

Podrá participar en esta convocatoria el alumnado de la Universidad de Oviedo matriculado en los Estudios de Grado/Máster en Informática, Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, Física, Ingeniería Química, Matemáticas, ADE, Económicas o Empresariales.

La duración de la beca, de carácter retribuido, será de seis meses, desarrollándose la actividad formativa en la empresa DXC Technology, sita en el Parque Empresarial Principado de Asturias, en Avilés.

Las solicitudes deberán ir dirigidas a la Fundación Universidad de Oviedo por correo electrónico, según procedimiento especificado en las bases. El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 19 de junio de 2019, incluido.

Enlaces:

Mas información sobre Bionix

Inscripción

 

Becas Cátedra DXC Technology

Convocatoria de dos becas retribuidas, de seis meses de duración, para formarse con el equipo de DXC Technology Asturias de Bionix.

La Universidad de Oviedo y DXC Technology, por medio de la Cátedra DXC Technology, tratan de impulsar la formación, investigación y divulgación de soluciones informáticas en el marco de las tecnologías de la información, en particular sobre Big Data, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y modernización de aplicaciones.

El objeto de estas becas es que estudiantes de la Universidad de Oviedo se familiaricen con el mundo de las nuevas tecnologías en una empresa certificada como Top Employer, con el modelo DXC Bionix, transformando las empresas digitalmente a gracias al modelo operativo IDM (Industrialized Delivery Model), basado en tres pilares: Lean, Analytics and Automation.

Las personas beneficiarias desarrollarán actividades identificadas que incluyen:

  • Sistemas de reconocimiento lingüístico para la gestión automática de peticiones.
  • Diseño de herramientas para el soporte de análisis de procesos de demanda y carga.
  • Desarrollo de sistemas automáticos de creación de peticiones vía correo electrónico.

Podrá participar en esta convocatoria el alumnado de la Universidad de Oviedo matriculado en los Estudios de Grado/Máster en Informática, Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, Física, Ingeniería Química, Matemáticas, ADE, Económicas o Empresariales.

Las solicitudes irán dirigidas a la Fundación Universidad de Oviedo, por correo electrónico a la dirección: directora.fuo@uniovi.es, indicando en el asunto «Convocatoria Becas DXC Technology«. El plazo de presentación finalizará el próximo 15 de marzo.

http://www.funiovi.org/estudiantes/titulados/noticias/-/asset_publisher/wBPvnuGZI84p/content/becas-catedra-dxc-technology?p_p_auth=alSWl56s&redirect=%2F

Master Class

Desde la Cátedra DXC os informamos de la próxima Master Class que estamos preparando para el Foro de Empleo de la Universidad de Oviedo.

Lugar: Foro de Empleo – Recinto Ferial Luis Adaro. Gijón.

Fecha: jueves, 21 de marzo Hora: 11h a 12h

Título Master Class: #10yearschallenge en la Ingeniería del Software

Ponente: Pablo Bermejo Garcia, Master Technologist, Platform Engineering Lead – DXC Technology

Breve currículo:

Pablo es un ingeniero de software, antiguo alumno de la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo, y entusiasta de la tecnología que trabaja para DXC Technology. En los últimos 15 años, ha tenido la oportunidad de desarrollar su carrera desarrollando productos de software para clientes internacionales utilizando tecnologías web (SPA y PWA) y APIs REST. Fanático de la usabilidad y la experiencia de usuario, en los últimos años ha podido expandir sus conocimientos profesionales en otras áreas como los microservicios, serverless y NoOps. Es esta área dónde ahora mismo está orientando la innovación del equipo de desarrolladores que coordina como Engineering Lead para una plataforma Digital de Seguros.

Breve resumen:

De software a servicio. De producto a plataforma. Así ha impactado la consumerización y la transformación digital de los servicios de TI a la arquitectura del software en los últimos 10 años. Pablo compartirá con nosotros cómo las empresas están adaptando sus plataformas a los cambios demandados por los usuarios, desde un punto de vista técnico, y nos dará su visión de hacia dónde evolucionará la arquitectura del software y el rol de arquitecto en los próximos años.